Javier Milei destaca en el G7 con su defensa de la inteligencia artificial y saluda a líderes mundiales

En el marco de la cumbre de líderes del G7 en Italia, el presidente argentino, Javier Milei, tuvo un papel destacado al disertar sobre la importancia del libre uso de la inteligencia artificial. En el evento, Milei saludó al Papa Francisco, conversó con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y se fotografió con la directora del FMI, Kristalina Georgieva. El mandatario también se prepara para varias reuniones bilaterales clave.

El presidente argentino llegó al exclusivo complejo turístico Borgo Egnazia, en la región de Apulia, donde fue recibido por la primera ministra italiana, Giorgia Meloni. Tras un afectuoso saludo, Milei se unió a la sexta sesión de trabajo del G7, donde presentó su visión sobre la inteligencia artificial. «La discusión entre IA apocalípticos e IA integrados ha llegado a la arena global», comentó Fernando Iglesias, diputado del PRO y parte de la delegación argentina.

Milei busca posicionar a Argentina como un polo de desarrollo de inteligencia artificial, un tema central en su agenda internacional. Durante su exposición, estuvo acompañado por líderes mundiales como Meloni, Trudeau, Biden, Macron, Sunak, Kishida y Scholz. También estuvieron presentes los titulares del Consejo Europeo y la Comisión Europea.

Antes de la sesión, Milei se fotografió con Kristalina Georgieva, directora del FMI, y saludó brevemente al Papa Francisco, quien también disertó en el evento. Asimismo, tuvo una conversación informal con Joe Biden.

El presidente argentino tiene programadas varias reuniones bilaterales, incluyendo encuentros con Meloni, Georgieva, Macron y Ajay Banga del Banco Mundial. Se espera que Milei también se reúna informalmente con Scholz antes de su visita oficial a Alemania el 23 de junio, donde será premiado por la asociación liberal Hayek por sus aportes económicos.

Milei llegó a Italia tras la aprobación de la Ley Bases en el Senado argentino y la aprobación de la octava revisión del programa de Facilidades Extendidas del FMI, que autoriza un desembolso de casi 800 millones de dólares para el país.

La comitiva argentina incluye a Karina Milei, Demian Reidel, Gerardo Werthein y Fernando Iglesias, entre otros funcionarios. «Voy a estar junto al Presidente en todas las actividades en las que pueda», destacó Iglesias, subrayando su apoyo en la cumbre.

Deja un comentario

Tendencias